Sin categoría

Obstrucción de la vía aérea. Atragantamientos ¿Cómo actuar?

La obstrucción de la vía aérea impide que el aire y el oxígeno llegue a los pulmones; y esto provocará la pérdida de la consciencia que, si no se resuelve en un tiempo prudencial, puede comprometer la vida de la persona. En los adultos, la mayoría de las veces está provocada por los alimentos.

-Obstrucción incompleta: la presencia de un cuerpo extraño en la vía aérea hace que el intercambio de aire a nivel pulmonar sea dificultoso, pero se mantiene un mínimo paso del aire. La persona suele mostrarse agitada, con tos enérgica y continuada y puede llegar a producirse un ruido como un estertor. El estado de consciencia no está alterado.

¿Cómo se actuaría?

Lo mejor, es dejarle que siga tosiendo. No se le darán golpes en la espalda porque podrían provocar que el cuerpo extraño penetrara más profundamente en las vías respiratorias y se produjera una obstrucción completa. Normalmente la tos provoca la expulsión del cuerpo extraño.

-Obstrucción completa: Cuando las vías están totalmente obstruidas, el aire de los pulmones no podrá salir, por lo que la persona no podrá toser, ni hablar, ni respirar. La persona suele hacer el gesto de llevarse las manos a la garganta, y suele estar muy agitada. Al principio, el estado de consciencia no estará afectado, pero si no actuamos, en pocos momentos se desplomará al suelo inconsciente.

¿Cómo se actuaría?

Hay que actuar rápidamente y realizar la maniobra de HEIMLICH. Esta maniobra consiste en aplicar compresiones a nivel del epigastrio (boca del estómago), con la finalidad de desplazar el diafragma hacia arriba, lo que provoca un aumento de presión en el tórax, y con el aire que queda en los pulmones, el cuerpo extraño iría saliendo.

-Maniobra del Heimlich en personas conscientes: 

  • Colocarnos detrás de la víctima y rodear la cintura con nuestros brazos.
  • Cerrar una mano y colocar el nudillo del pulgar cuatro dedos por encima del ombligo.
  • Coger el puño con la otra mano y realizar presión hacia dentro y hacia arriba.
  • Repetir la presión en ciclos de seis a ocho veces. Esta maniobra se realizará hasta que la víctima expulse el cuerpo extraño.

-Maniobra de Heimlich en personas inconscientes:

  • Tumbar a la víctima con la cabeza hacia un lado y la boca abierta.
  • Sentarnos encima de las caderas de la persona tumbada.
  • Colocar el talón de la mano por encima del ombligo.
  • Con la otra mano cogeremos la muñeca de la otra mano.
  • Presionaremos hacia dentro y hacia arriba en ciclos de seis a ocho veces.
  • Revisar la boca por si hubiera salido y si no repetir la maniobra.

En nuestro centro, tenemos muy en cuenta este riesgo tan frecuente en los mayores. 

Para ello, en las horas de comedor, el personal auxiliar tiene asignadas ciertas mesas para controlar mejor a los residentes, para facilitarles cortar, pelar o chafar algún alimento y sobre todo para actuar lo más rápido posible en el caso de que sufrieran algún atragantamiento.

Es muy importante que cada residente tenga su dieta pautada correctamente para evitar estos peligros.

Enfermería, Residencia la Concepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *