Sin categoría

AUXILIAR DE REFERENCIA

La figura del profesional de referencia es una metodología de trabajo que se viene aplicando en los servicios gerontológicos, sobre todo en los centros donde participan en el cuidado diversos  profesionales, con el propósito de personalizar la atención y lograr una mejor coordinación entre éstos. 

Desde la ACP (atención centrada en la persona) el profesional de referencia en un centro es quien vela por hacer efectivo un apoyo personalizado  desde un acompañamiento continuado en el día a día. Para ello, ciertos cometidos cobran una especial relevancia como:

  • El buen conocimiento de la persona y  su puesta en valor (reconocimiento)
  • La generación de un vínculo de confianza
  • El acompañamiento en el plan de atención (proveyendo de los apoyos necesarios y velando por su adecuado desarrollo) 
  • La coordinación con el resto de profesionales. 

Que la figura de auxiliar de referencia lo realicen los/as auxiliares o gerocultures/as presenta ciertas ventajas además de la de la cercanía, como lograr una mayor implicación de estos profesionales en la búsqueda de una atención personalizada, posibilitar más autonomía y responsabilidad en el trabajo cotidiano o favorecer el vínculo afectivo con las personas. 

Nuestras auxiliares son importantes  para el apoyo emocional y la confianza, aspectos clave para lograr una buena relación asistencial basada en la Atención Centrada en la Persona.

La auxiliar referencial es la profesional de referencia que facilita que el residente tenga oportunidades de hablar, comentar, tomar decisiones y pactar acuerdos. Es la figura cercana a quien recurrir cuando se tienen dudas, problemas o simplemente, se quiere compartir algo. Esto no quiere decir que no se preocupe y atienda solo a las personas que están “a su cargo” ni que sea el único profesional que tome parte en su cuidado. Significa, simplemente, que toma una especial responsabilidad hacia cada una de ellas en relación con el desarrollo de su Plan de cuidados y vida dentro en la residencia.

Se convierte en el principal referente para sus usuarios y sus respectivas familias. 

Una figura que reconoce los derechos de la persona y le permite implicarse más en todo lo relacionado con su vida en el centro. Un profesional que además debe mostrar discreción y prudencia, garantizando la confidencialidad en todos los asuntos privados.

Se trata de buscar sintonía entre la auxiliar referencial y el residente siendo algo muy importante de cara a lograr vínculos de confianza.

Se realiza una asignación provisional, pero posteriormente deberá ser el residente quien elija o confirme cual es la auxiliar que desee que sea su referencial.

Contar con una figura de referencia desde el ingreso hasta que su estancia dure es fundamental para proporcionar una atención integral e individual para las nuestros residentes. 

Un profesional del Centro se responsabiliza de ser su tutor mientras dure su estancia de manera que su integración a la vida residencial se produzca de forma natural y siempre tenga el apoyo necesario para cada una de sus necesidades.

Cada auxiliar se presenta a los residentes y posteriormente a los familiares para que conozcan este tipo de figura y se les explique la función que ejercen.

  1. Establecer con la persona mayor una relación de apoyo para la atención, canalización y resolución de sus necesidades y demandas.
  2. Ayudar a la consecución del proyecto de vida y las actuaciones concretas que lo integren, es decir, llevar a cabo las actividades que le sean significativas en la forma de vivir en la Residencia
  3. Ayudarle a expresas sus emociones, además de comentar con él la importancia de llevar una vida saludable, tanto física como emocional.
  4. Mantener con la familia un enlace para conocer las necesidades de estos con respecto a su familiar y poder así conseguir una intervención completa y centrada en el usuario.
  5. Servir de enlace y referencia para el equipo multidisciplinar.
  6. Asegurar el registro de incidencias y seguimiento de los distintos protocolos.
  7. Realizar la parte del Plan de Atención Individualizado correspondiente.

Atentamente, Dirección Residencia Nuestra Señora de la Merced, Herencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *