Feliz Navidad a tod@s
Os deseamos que tengáis unas felices fiestas y un próspero año nuevo.
Muchos son nuestros mayores que pasan algunos días fuera de las residencias, estar fuera puede llegar a ser un poco difícil para ellos, ya que en la residencia lo tienen todo organizado, con su rutina y a su disposición.
Es común que las personas se sientan alterados un poco, desorientados, sin saber qué hacer o cómo.
Os dejamos algunas recomendaciones,
- Para reducir el riesgo de caída en casa, intentar dejar siempre su producto de apoyo a su lado, ya sea para su uso o para tenerlo dónde pueda verlo (a veces el no ver algo, puede ser motivo de preocupación para ellos)
- Ponerle unos zapatos o deportivas bien atados (mejor con velcro o elásticos), evitar alzas o cuñas y que aprieten mucho dicho calzado. Evitar ponerle el calzado de chanclas o pantalones largos que pueda pisarlo por el talón.
- Evitar las alfombras u otros objetos que puedan entorpecer desplazarse. Cuidado con el suelo mojado en la ducha. Mejor que el residente se duche sentado en una silla o incluso en el wc de casa.
- Si tenéis un animal en casa, intentar no dejarlo cerca del residente cuando este de pie
- Intentar que no se quede mucho tiempo de pie (sin moverse) ni mucho sentado en la misma postura.
- Cuando está sentado que ponga los pies en alto si vuestro familiar los tiene hinchados, al realizar esta acción, sin calzado o que esté aflojado
- Una buena hidratación es siempre importante. Nuestros mayores no suelen tener mucha sed, pero animarlo y fomentar que beban unos tragos cada poco tiempo es quizás de las recomendaciones más importantes. Seguir las pautas que os proporcione desde vuestra residencia, dado que hay residentes que tiene espesantes.
- Higiene postural. Las personas mayores suelen pasar gran parte del tiempo sentadas, es importen animares a que cambien de posición en la misma silla o sillón, que estén bien sentados y sobre todo, que cada poco tiempo se ponga de pie e incluso den un pequeño paseo. Mucho tiempo sentado puede provocar lesiones en la piel, dolores musculares o incluso disminución de la sensibilidad o del equilibrio. Durante el día a día, reducir y prevenir la carga de objetos pesados o que puedan provocar que el residente se caiga, especialmente cuando se realizan actividades de la vida diaria como coger una maleta, intentar llevar una silla del salón a la cocina, llevar platos desde el comedor a la cocina, agacharse a recoger una cuchara, intentar conseguir un objeto de una estantería demasiado alta, etc .
- Recomendamos seguir el mismo horario que en la residencia para las comidas, meriendas y especialmente, la pauta de medicamentos.
- Comidas. Nuestros mayores tienen mayor riesgo de sufrir atragantamientos, para ello os recomendamos que estéis acompañándolos cuando coman y beban, así procurar que los alimentos estén troceados de un tamaño adecuado para facilitar la masticación y que puedan cogerlo con los cubiertos. De igual manera, que estén bien sentados y no recostados en la silla o sillón.
- Os recomendamos tener un juego de ropa de repuesto y al alcance vuestro para vuestro familiar
- Conversaciones. Muchos mayores sufren algún deterioro, ya sea leve y propio de la edad o mayor por alguna enfermedad. Preguntas cortas son más fáciles de comprender y responder para ellos, podéis contarles cosas, enseñarle fotos y hacerles preguntas concretas sobre estas fotos, hablar despacio y claro (suelen tener también alguna pérdida auditiva) pero nunca infantilizar o tratar a vuestro mayor como a un niño. Las bromas y abrazos les encantan.
- Si vuestro familiar sufre alguna herida o algún suceso fuera de lo normal, comunicarlo a la residencia.
Son fechas importantes y esperemos que con estas recomendaciones sean más fáciles para vosotros. Ya sabéis que si tenéis alguna duda, podéis contactar con nosotros o vuestras residencias. Siempre os aconsejamos preguntar dudas para realizar cualquier acción de la forma correcta e igual que en el centro.
De nuevo os deseamos una Feliz Navidad, felices fiesta y próspero Año Nuevo.