Sin categoría

Hablemos sobre los beneficios de las actividades de ocio y tiempo libre en nuestra residencia Virgen del Pilar, sita en Santa María de Cayón.

Las actividades de ocio y tiempo libre tienen un impacto significativo en el bienestar de los residentes, ayuda a que se sientan parte de la comunidad y no aislados del entorno.

 Los beneficios de estas celebraciones son muchos, y van más allá del simple acto festivo. Todas las actividades planificadas juegan un papel esencial en la creación de un ambiente estimulante, enriquecedor y acogedor. 

Durante la acción de mantenerlos activos, no solo pretendemos que se retrase el deterioro cognitivo y físico, sino que también, intentamos que fortalezcan las relaciones sociales, reduzcan su estrés y fomenten una actitud positiva en el día a día.

Todas las actividades están planificadas para ser accesibles y adaptadas a las capacidades de cada persona, brindando una oportunidad para disfrutar del tiempo libre de manera enriquecedora.

A continuación, os mostraremos algunas de las actividades planificadas en nuestra residencia. No solo para que nuestros residentes se sientan cuidados, sino también valorados y formando parte de una comunidad activa.

Visita de los reyes magos. Mediante esta actividad fomentamos la ilusión, alegría y mantenemos viva la tradición ya que nos permite sentirnos conectados con nuestra historia e identidad.

Realizamos el concurso de máscaras de carnaval llamado “la vida es un carnaval”. Año tras año es una actividad que estimula la capacidad de decisión entre nuestros residentes y genera un ambiente divertido, lleno de buenos momentos. Suelen visitarnos residentes de otros centros para traernos sus máscaras y así aprovechar para crear un ambiente de intercambio social, rememorar recuerdos, anécdotas e incluso encontrar algún viejo amigo.

Planificamos salidas al bar del pueblo, esta actividad es de gran importancia entre nuestros residentes. Mediante esta actividad, logramos que los residentes realicen un cambio de escenario y así mejoren el estado de ánimo, socialicen y generen un bien estar generalizado.

A lo largo del año también realizamos excursiones y salidas de la residencia. A través de estas actividades fomentamos las interacciones sociales entre los residentes, ayudando a crear y fortalecer amistades con el objetivo de combatir la soledad.

También disfrutamos de nuestras actividades intergeneracionales de los más pequeños aportándoles alegría, vitalidad y sacándoles un montón de sonrisas. 

Con esta actividad conseguimos reforzar el sentimiento de valía de nuestros residentes y logramos que se establezca una conexión muy especial aún en casos de demencia muy avanzada.

Cada mes, realizamos la fiesta de los cumpleaños en la que todo el personal se une en busca de hacer pasar un día diferente y muy agradable a nuestros residentes. Intentamos mimar cada detalle para que cada fiesta sea para ellos una vivencia maravillosa.

En definitiva, las actividades de ocio enriquecen la vida de los residentes, haciéndola más diversa, satisfactoria y equilibrada. Proporcionan oportunidades para disfrutar del tiempo de una manera activa y placentera, lo que mejora la calidad de vida en la residencia. Esto contribuye a una existencia más completa y menos centrada solo en las necesidades básicas o médicas.

FDO. Isabel Posada, trabajadora Centro de Mayores Virgen del Pilar, Santa Maria de Cayón. Cantabria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *