Sin categoría

PLAN DE IGUALDAD DESARROLLO EN DEPENDENCIA PISUEÑA

Centro de Atención a la Dependencia Virgen del Pilar

 

El desarrollo de las políticas de igualdad en las empresas tiene su máximo exponente en los planes de igualdad como instrumento que permite integrar la igualdad en las relaciones laborales y en todos los ámbitos de gestión de las organizaciones y así avanzar hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. 

La Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (LOIEMH) sostiene en su Título IV Capítulo III artículo 45 apartado 1: «Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral». 

El artículo 46 de esta misma Ley establece el concepto de Plan de Igualdad: «Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo». 

Desarrollo en Dependencia Pisueña S.L. es una entidad mercantil creada en el año 2013 y cuyo objeto social es la gestión de todo tipo de servicios relacionadas con el ámbito socio-sanitario. Desde su fundación ha participado en la gestión de el Centro de Atención a la Dependencia Virgen del Pilar en Santa María de Cayón (Cantabria) que cuenta con una residencia de 126 plazas y un centro de día de 30 plazas.

Actualmente Desarrollo en Dependencia Pisueña S.L, está gestionada por dos administradores solidarios: Don Gustavo Rafael Díaz-Regañón Esquinas y D. Miguel Ángel Vargas Fernández, con el apoyo en gerencia de Dña. Rebeca Vargas Risoto. 

El objetivo común de todo plan de igualdad de una empresa debe ser la creación de un conjunto ordenado de medidas que serán adoptadas tras la previa realización de un diagnóstico de la situación laboral en la que se encuentra la empresa; con el fin de crear unos objetivos y estrategias para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y erradicar las posibles discriminaciones que se produzcan por razón de sexo.

Este plan se hará extensivo a toda la plantilla que conforme la empresa, y se creará igualmente sistemas de seguimiento y evaluación que velarán por el cumplimiento adecuado de los objetivos previamente fijados.Podemos decir orgullosos del resultado, que Desarrollo en Dependencia Pisueña S.L., ya tiene un Plan de Igualdad registrado y aprobado en la Consejería de Empleo y Políticas Sociales – Dirección General de Trabajo, que se hará extensible a toda la plantilla. Dicho plan ha sido gestado de forma conjunta entre la parte empresarial y la parte de representación de los trabajadores (sindicatos de USO y CSIF). Una vez registrado, nos corresponde a ambas partes la tarea de llevar a cabo todas las medidas y objetivos propuestos, así como la realización de un seguimiento y evaluación constante de cada uno de los puntos, garantizando así el cumplimiento efectivo y la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *